FAQ'S

Preguntas y respuestas frecuentes

Venta de vehículos

Consultas sobre autocaravanas

  • ¿Qué marcas trabajamos?

    Con los años vamos constatando las marcas que mejor servicio dan a los clientes en términos de prestaciones, confortabilidad, fiabilidad, a un precio justo. Es por eso que actualmente trabajamos con Adria, Sunliving, Dethleffs y Sunlight.

  • ¿Qué tipo de carnet necesito para poder conducir una autocaravana?

    La mayoría de las autocaravanas que hay en el mercado son de hasta 3.500 Kg de MMA (Masa Máxima Autorizada, antiguamente denominada PMA), por lo que bastará con disponer del carnet tipo B para poder conducirlas.

    Para vehículos de MMA superior al 3.500 Kg es necesario disponer vigente el carnet tipo C.

  • ¿Qué garantía tiene la compra de una caravana o autocaravana?

    Todo vehículo nuevo tiene 2 años de garantía bajo las condiciones del fabricante.

    Un vehículo usado tiene normalmente 1 año de garantía.

  • ¿Disponen de autocaravanas de segunda mano?

    Nuestras autocaravanas son todas seminuevas, normalmente provienen de nuestra flota de alquiler con una antigüedad máxima de 2 años.

Consultas sobre caravanas

  • ¿Qué tipo de carnet necesito para poder conducir una caravana?

    En general sólo será necesario el Permiso tipo B. Ahora bien, si la suma de los MMA (Masa Máxima Autorizada, antiguamente denominada PMA) del coche y de la caravana supera los 3.500 Kg., será necesario conducir con el permiso B+E.

  • ¿Cuáles son las velocidades máximas permitidas para conducir una caravana?

    La velocidad máxima es de 80 km./h en autovías y autopistas, 80 km/h. en vías interurbanas con arcén y 70 km/h. en el resto de vías interurbanas.

    Para remolques y caravanas de MMA menor a 750 kg. el límite máximo en autovías y autopistas es de 90 km/h.

    Para más información, consultar la web de la Dirección General de Tráfico.

     

  • ¿Qué garantía tiene la compra de una caravana?

    Todo vehículo nuevo tiene 2 años de garantía bajo las condiciones del fabricante.

    Un vehículo usado tiene normalmente 1 año de garantía. Muchas de las marcas amplían más de 2 años la garantía de estanqueidad que garantiza que no le va entrar agua ni humedad en la caravana.

    Para que se pueda prolongar la garantía más de los dos años es necesario que el concesionario de la marca revise que cumple las condiciones y selle el correspondiente talonario específico.

  • ¿Cada cuanto tiempo hay que revisar una caravana?

    Es recomendable realizar una breve revisión al menos una vez al año: luces, engrase, equilibrado de frenos, etc. y una revisión más completa cada tres años: posibles entradas de agua, siliconas, neumáticos, etc.

    Recuerda que tú eres siempre el primer responsable del mantenimiento de tu vehículo.

Alquiler de vehículos

Alquiler de autocaravanas

  • ¿Hay una hora máxima de entrega o de recogida del vehículo?

    La hora máxima para devolver el vehículo de alquiler son las 12:00 h; y puedes pasar a recogerlo el día que se inicia tu alquiler a partir de las 9:00 h.  Si por algún motivo necesitas otros horarios comunícanoslo: 977. 39. 00. 13. o en comercial@carvisa.com

    Recuerda que la autocaravana se entrega totalmente limpia con los depósitos de gasoil y Adblue, y por eso hay que devolverla con los mismos niveles de combustible y Adblue que cuando se recogió y sobre todo con el WC vacío.

  • ¿Qué autonomía tiene?

    Las autocaravanas son vehículos totalmente autónomos, no necesitan estar conectados a la red eléctrica. Disponen de gas suficiente para varias semanas y en cuanto al agua llevan un depósito de aproximadamente 110l dependiendo del modelo. Podrás reponer agua en cualquier gasolinera, camping, área de AC’s, o fuentes.

  • ¿Dónde puedo ir?

    El destino es a tu elección, ya sea urbano o en plena naturaleza siempre que sea dento del territorio europeo, para otros destinos consultar. Vendemos libertad; úsala bien.

    Apps de referencia:

    • Park4night
    • Campercontact
    • CamperPRO
    • Flush
  • Averías y accidentes

    La autocaravana está asegurada a todo riesgo con una franquicia de 750€. Nustro seguro no ofrece la posibilidad de asegurar la fianza, prueba por tu cuenta. En caso de sufrir cualquier tipo de avería o de accidente, deberás contactar con el teléfono de asistencia 24h que te facilitaremos al inicio de tu alquiler, para darte una solución lo antes posible.

  • ¿Cómo se conduce una autocaravana?

    Se conducen exactamente igual que un turismo, sólo debes tener en cuenta que su altura es mayor y que la distancia del eje trasero al final del vehículo también es mayor que en un turismo. Aparca con cuidado con la ayuda de la retrocámara que equipamos a todos nuestros vehículos.

  • ¿Qué permiso de circulación se necesita para alquilar una autocaravana?

    El conductor deberá estar en posesión de un permiso de conducción clase B con más de dos años de antigüedad o el permiso nacional correspondiente.

    En caso de no ser residente en la UE deberá estar en posesión del permiso de conducir internacional.

  • ¿Puedo dejar conducir la autocaravana a otra persona que no figure en el contrato de alquiler?

    Durante el proceso de formalización del alquiler se indica quién va a ser el conductor principal y se inscriben los conductores adicionales sin coste alguno. Todos los conductores inscritos pueden conducir el vehículo durante el período de alquiler.

    El arrendatario asumirá la responsabilidad de los conductores adicionales.

  • ¿A que velocidad se puede circular?

    Debido a los constantes cambios en la normativa, consultar:

    https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/en-autocaravana.

    En el caso de salir fuera de territorio nacional, consultar la normativa de cada país. Recuerde que en caso de recibir una multa de tráfico, le identificaremos como conductor y deberá abonarla.

  • ¿Dónde puedo dormir?

    La autocaravana es un turismo, por lo tanto, puedes aparcar en cualquier sitio donde esté permitido estacionar turismos. Aún así existen ordenanzas municipales que multan estacionamientos en lugares no autorizados.

    Por eso es mejor organizar el viaje atendiendo a los lugares donde puedas pernoctar sin problemas: te avanzamos este link, en el que se muestra una amplísima selección de aparcamientos para autocaravanas  https://bit.ly/2QL44nP

  • ¿Puedo llevar mi mascota?

    Admitimos cualquier tipo de mascota, únicamente debes tener cuidado para hacer buen uso del vehículo, devolverlo libre de pelos de nuestros peludos y atender las normas de circulación.

Alquiler de caravanas

  • ¿Puedo alquilar una caravana en Carvisa y llevarla al destino que quiera?

    No. Si deseas alquilar la caravana en Carvisa, nosotros la llevamos y la recogemos de cualquiera de los campings de la Costa Dorada donde quieras instalarla; así somos nosotros quienes nos responsabilizamos de cualquier incidencia que pueda ocurrirle al vehículo durante su traslado. Cuando llegues al camping la encontrarás en la parcela que hayas contratado, con el toldo y el suelo montado y preparada para disfrutarla.

    Nuestras caravanas son todas nuevas, equipadas con aire acondicionado. Consulta el equipamiento incluido en este enlace.

Parking de vehículos

  • ¿Cuánto cuesta el servicio de parking?

    Carvisa cuenta con más de 50.000 metros cuadrados de espacios destinados a zona de párquing y pupilaje donde guardar su vehículo cuando no lo use.

    Disponemos de tres tipos de aparcamiento. Nave cerrada, cubierto o descubierto custodiado y vigilado durante todo el año, a partir de los 85 € al mes.

    Puedes recoger tu vehículo en nuestra zona de pre-parking a la que tienen acceso todos los clientes de parking, eso sí, es imprescindible que nos avises con 24 horas laborales de antelación par a dejarla preparada, una vez allí la puedes recoger o volver a dejar cuando quieras. Consultar PDF o apartado de la web donde aparezcan los precios.

  • ¿Transporta Carvisa las caravanas desde a los diversos campings?

    Carvisa presta el servicio de traslado de las caravanas desde sus instalaciones a los campings de la Costa Dorada.

    También podemos trasladar su caravana a campings un poco más alejados; en esos casos rogamos que nos hagan la consulta para valorar y planificar adecuadamente ese servicio: 977. 39. 00. 13.

  • Tengo que pasar la ITV de mi vehículo. ¿Carvisa proporciona este servicio?

    Carvisa sí lleva los vehículos de sus clientes a pasar la ITV, es un servicio que realizamos sólo en temporada baja y que hay que solicitar con antelación en nuestras oficinas: 977 39 00 13. O carles@carvisa.com

  • ¿Cómo es el parking de CARVISA?

    Disponemos de más de 50.000 metros cuadrados de espacios destinados a zona de aparcamiento y pupilaje. Nuestra área de parking dispone de una zona cubierta y otra al descubierto, y se encuentra custodiado y vigilado durante todo el año.

  • ¿Quién tiene acceso al parking?

    El acceso al parking es restringido. Disponemos de zona privada donde descansa el vehículo durante el año, así como una zona de uso exclusivo para los clientes a la que llamamos preparking, a la que sólo se puede tener acceso con la llave que les facilitamos en el momento de formalizar el contrato de parking.  La puerta de seguridad solo se abre con esa llave. En esta zona destinada a los clientes de parking podrás recoger (siempre que nos avises para que la saquemos en 24 h laborables) y dejar el vehículo.

    Carvisa dispone de un seguro con una cobertura amplia, no obstante es imprescindible que todos los vehículos en pupilaje dentro de nuestras instalaciones tengan contratado su seguro obligatorio correspondiente.

  • ¿Disponen de servicio de agua y aire para depósitos y neumáticos?

    Disponemos de manguera de agua y aire para que pueda dejar listo el vehículo para la circulación.

  • ¿Y electricidad?

    Encontrarás en nuestra área de preparking  enchufes para que puedas cargar la batería o dejar la nevera enfriando unas horas antes de salir.

  • ¿Como gestiono la recogida de mi vehículo?

    Debes llamar al 977 39 00 13 opción parking o enviar un mail a parking@carvisa.com  con un mínimo de 24 horas laborable antes para solicitar que el vehículo sea movido a la zona de parking de acceso únicamente para los clientes.

  • ¿Y la vuelta?

    Deja el vehículo aparcado en la misma zona de pre-parking para clientes en cualquiera de las plazas libres que encontrarás, nosotros nos encargaremos de moverla a la zona privada donde descansará hasta la próxima salida.

  • ¿Qué hacer en caso de largos períodos de estacionamiento sin usar el vehículo?

    En esos casos, es muy recomendable vaciar los depósitos de agua para que la cal no los afecte ni a ellos ni a sus conductos, vaciar de agua el calentador y desconectar los bornes de ambas baterías, protegiéndolos para que no toquen piezas metálicas, o del motor. De esta manera no se descargará la batería de arranque de la autocaravana.

Taller

  • Quiero realizar algunas instalaciones en mi vehículo, ¿Carvisa dispone de taller?

    Sí, Carvisa dispone de su propio taller, y efectivamente realiza todo tipo de instalaciones en caravanas y autocaravanas del tipo: aire acondicionado, placas solares, baterías de litio, toldos, claraboyas, movers en caravanas y otros múltiples servicios de asistencia. Es imprescindible programar cita.